Sistema digestivo

SISTEMA DIGESTIVO





El sistema digestivo es el aquel que controla el procesos de la digestión con la intervención de los órganos que lo conforman. El sistema digestivo es un largo tubo, con varias glándulas asociadas, cuya función es transformar los alimentos en sustancias más sencillas, fácilmente utilizables por el organismo.




Órganos del sistema digestivo


La boca: es la abertura por donde ingresan los alimentos y dentro de ella se encuentran: 

  • Las glándulas salivales: producen saliva, sustancia que humedece los alimentos. 
  • La lengua: ayuda a mezclar los alimentos con la saliva y percibe los sabores. 
  • Los dientes: se encargan de triturar, cortar y desgarrar los alimentos. 
El esófago: es un tubo que comunica la boca con el estómago. 

El estómago: es un órgano musculoso en forma de bolsa donde se mezclan los alimentos con los jugos digestivos. 

Hígado: es de color rojo oscuro, se ubica en el organismo en la parte derecha superior del abdomen y su forma varía de acuerdo con el individuo, pues suele denotársele un tanto triangular. Realiza el trabajo de síntesis y secreción de bilis.

Vesícula biliar: se encuentra debajo del hígado y se encarga de almacenar la bilis que produce el hígado para el trabajo de la digestión. 

Páncreas: se encuentra ubicado en la parte baja del estómago y su abertura es en el duodeno, cuya función es segregar jugo pancreático que ayuda a la digestión. 

Intestino delgado: un tubo flexible, membranoso y musculoso que mide cerca de 8 metros de largo. Se divide en: 

  • Duodeno: es la parte más ancha del intestino delgado, donde se vierte la bilis proveniente del hígado, y el jugo pancreático; se comunica con el estómago y concluye en el yeyuno. 
  • Yeyuno: se constituye como la segunda porción del intestino delgado y tiene cerca de un metro de longitud. 
  • Íleon: es la última parte del intestino delgado, tiene alrededor de dos metros de largo. Actúa a la par con el yeyuno, ya que allí hay una absorción especializada y es donde se descomponen las sustancias alimenticias. 
Intestino grueso: cumple la función de absorber todo aquello que quedó de agua de los alimentos y concentrar los desechos, que dará producto final la materia fecal que será expulsada por el recto, a través del orificio anal. Se divide en: 


  • Colon: porción intermedia del intestino grueso, sigue su cauce hacia el recto después de venir del ciego.  
  • Ciego: es la porción o parte inicial del intestino grueso, tiene forma de ampolla repleta y contiene 500 centímetros cúbicos de líquido. 
  • Recto: es la última parte del intestino grueso; es importante tener en cuenta que tiene 2 músculos, uno que se encarga del acto voluntario de la defecación y el otro cierre del ano total. 

Proceso digestivo


1. El alimento, que se encuentra en la boca, es divido en miles de pedazos pequeños con ayuda de los dientes. Las glándulas salivales, mojan la comida para que sea más fácil deglutir la comida a través del esófago. 

2. Aquí la comida se convierte en bolo alimenticio y con ayuda de la lengua (que empuja el alimento) pasa por el esófago y llega al estómago. 


3.  Cuando llega al estómago, el bolo alimenticio se mezcla con los ácidos que se encuentran allí y se convierte en quimo. Allí, todos los nutrientes son absorbidos por el organismo.


4. Con ayuda del la bilis, los componentes grasos se dividen de los nutrientes, las proteínas y los carbohidrato. Todo esto se desliza a través del intestino delgado y se reparte por todo el cuerpo, mientras que lo no alimenticio, pasa por el intestino grueso.
5. Por último, las sustancias no provechosas para el cuerpo, se eliminan a través de la defecación. 

Los alimentos más importantes


Los alimentos, también tienen a su clasificación. La mayoría de estos alimentos se clasifica según el beneficio que aporta a nuestro organismo. Se clasifican así: 


  • Constructores: se dicen que son constructores, porque nos ayudan a sanar partes de nuestro cuerpo que han estado afectadas por el ambientes o por un accidente. Aquí se se encuentran los alimentos ricos es proteínas. 
  • Energéticos: son alimentos que nos ayudan a tener energía en nuestro cuerpo, ya sea para caminar, para alzar la mano, etc... En este grupo se encuentran los carbohidratros, las grasas y los glúcicos. 
  • Reguladores: aquellos alimentos que regulan órganos, sistemas y unos casos las funciones del cerebro. Se evidencia los minerales y vitaminas. 

Cuidados del sistema digestivo

  1. Lavarse las manos antes de consumir cualquier alimento.
  2. Lavarse las manos después de ir al baño.
  3. Lavar los alimentos antes de consumirlos.
  4. Cocinar bien los alimentos que así lo requieran.
  5. Lavarse los dientes al levantarse y durante el día, después de cada comida. 





No hay comentarios:

Publicar un comentario